miércoles, 21 de junio de 2017

Restos arqueológicos de2000 y 1800 años a. C.
Tumshukayko, ubicado en el Barrio de Nueva Victoria, a una altura aproximada de 2 300 msnm. Tumshukayko tiene forma rectangular y sus medidas aproximadas son 300 m de largo, m de ancho, por 30 m de altura. Su estructura está construida en piedra y utiliza escaleras al interior y exterior, galerías que recorren la parte interna. Se han encontrado además restos de cerámica y manifestaciones líticas. Los estudios ubican la antigüedad del monumento entre La Galgada (Pallasca) y Chavín,
En Caraz encontramos importantes Nevados andinos como el Huandoy (6.395 m) (en sus faldas encontramos la Laguna Parón), Santa Cruz (6.259 m), "Caraz I" (6.025 m), "Caraz II" (6.020 m) y el Alpamayo (5.947 m) (considerada una de las montañas más bellas del mundo por su geometría casi perfecta).
A ésta ciudad se le conoce como "Caraz Dulzura" por sus deliciosos postres realizados a base de leche como el "manjarblanco", la "cuarteada", "pasteles", "pastelillos" y los "Helados". Asimismo podemos encontrar platos típicos de fondo como el Picante de Cuy, los Chicharrones, el Tamal, el Charqui y la Llunca de Gallina.
El distrito de Caraz es uno de los diez que integran la provincia peruana de Huaylas ubicada en el Departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno regional de Ancash. en el Perú.
Limita por el sur con el distrito de Pueblo Libre y la provincia de Yungay; por el norte con el distrito de Santa Cruz; por el este con la Provincia de Pomabamba; v, por el oeste con los distritos de Huata y Pamparomás. El distrito de Caraz tiene una extensión

Caraz (Ciudad)

La Ciudad de Caraz es una más de las bellas ciudades que el hermoso departamento de Ancash tiene para ofrecer a sus visitantes. Aquella es una de las últimas ciudades que se encuentran en el circuito del Callejón de Huaylas y es valiosa por ser la capital de la provincia de Huaylas.
Caraz se ve rodeada de hermosas cadenas montañosas, de hecho, en sus alrededores, es posible acceder a la ruta de Trekking de Santa Cruz, la más famosa del lugar, a través de la Cordillera Blanca, y que toma un promedio de 4 o 5 días de recorrido.
Así como la anterior ruta de trekking, en Caraz existen otros lugares atractivos, sobre todo para los interesados en los deportes de aventura, que no se pueden perder; tal es el caso del Cañón del Pato, a través del cual, algunas compañías locales, programan circuitos turísticos en bicicleta o donde se puede practicar el ciclismo de montaña. Un atractivo más de la dulcera ciudad de Caraz es la Laguna Parón, la de mayor dimensión en la zona y que se ve rodeada de un hermoso escenario natural.
Para quienes tengan interés en el turismo arqueológico, la ciudad de Caraz también tiene para ofrecer a sus visitantes un sitio prehispánico conocido como Tumshucaico, donde se observan construcciones que evidenciarían que aquel lugar habría servido como un Ceurísmo en la Ciudad de Caraz

La ciudad de Caraz, conocida también como Dulzura, por sus dulces pasteles y el famoso manjar blanco, abre sus puertas a todos los turistas, para mostrar sus costumbres, su historia, su paisaje de ensueño y los deportes de aventura.
Plaza de la ciudad de Caraz
Plaza de la ciudad de Caraz
Si tiene un tiempo libre, visite la ciudad de Caraz, que le ofrece excelentes hoteles, restaurantes y agencias de turismo, que lo guiarán por todo el Callejón de Huaylas y de esta manera disfrutará de un buen momento.
Glorieta de la plaza de Caraz
Glorieta de la plaza de Carazntro Ceremonial en su época de apogeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario