
Edad Contemporánea[editar]
Caraz fue creado por el Libertador Simón Bolívar, siendo legitimado como tal el 29 de diciembre de 1856 por el entonces Presidente peruano Mariscal Don Ramón Castilla. Fue designada como capital de la provincia de Huaylas el 25 de julio de 1857.
En la época de la emancipación, Caraz sirvió, como los demás pueblos del Callejón de Huaylas, de cuartel general para las fuerzas del ejército Libertador de San Martín, desde donde marcharon a las batallas finales de Junín y Ayacucho.
El 12 de febrero de 1821 por el Reglamento Provisorio de Huaura, expedido por Don José de San Martín crea el Departamento o Presidencia de Huaylas que comprende la parte de Sierra; el 12 de julio de 1835, por Decreto de Don Felipe Santiago Salaverry, se crea el Departamento de Huaylas, con su capital.
El 28 de febrero de 1839, luego de la Batalla de Pan de Azúcar en Yungay (20 de Enero). Agustín Gamarra, presidente provisorio del Perú cambia el nombre ancestral de Huaylas por el de Ancash, en referencia al riachuelo a cuyas orillas se libró la batalla.Por Ley del 3 de junio de 1828, Caraz ostenta el título de villa; el 25 de julio de 1857 se crea la Provincia de Huaylas (la más antigua) otorga a Caraz el rango de Capital de dicha Provincia; el 16 de abril de 1861 por Ley Caraz ostenta el título de Ciudad; el 24 de septiembre de 1869 se designa con el nombre de “Dos de Mayo” al primer Centro Educativo de Caraz.
Por disposición de Agustín Gamarra, en 1839, se traslada la fecha de la fiesta de la Virgen de Chiquinquirá del 26 de diciembre al 20 de enero, en agradecimiento eterno por haber guiado el triunfo del ejército restaurador chileno peruano, el 20 de enero de 1839 en la Batalla de Yungay.4
Caraz es la segunda ciudad de Áncash en contar, desde fines del siglo XIX, con la presencia de un colegio secundario, justamente el Colegio Dosde Mayo, semillero de un tropel dinámico de personalidades regionales.
Descripción
La provincia de Huaylas, con su capital la ciudad de Caraz, es constantemente visitada por los turistas, que encuentran un buen clima y un
lugar especial para disfrutar y descansar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario